
Te gusta la música? Utilizas un PC? Entonces necesitas Ashampoo Music Studio 3. Este programa siempre ha sido un favorito de los amantes de la música digital y la última versión incluye ahora todo lo necesario para crear, editar y gestionar tu colección de música digital. Y su uso es tan simple como operar un reproductor de CDs.
Ahora con un Editor de Carátulas integrado
El nuevo Editor de Carátulas integrado trae un montón de temas profesionales y permite importar pistas y listas de datos directamente desde el disco que se quiere etiquetar. Para conseguir resultados rápidos sólo tiene que escoger el diseño y hacer clic – o puede usar sus propios gráficos y hacer sus propios diseños.
- Soporta distintos formatos de cajas y etiquetas
- Utiliza las modernas impresoras que imprimen discos directamente
- Importa pistas desde los discos
- Diseño con temas y “escoger y hacer clic”
- Hacer su propio diseño
- Extraer CDs: Puede extraer (copiar) pistas desde los CDs de audio directamente al formato de su elección (WMA, MP3, Ogg, FLAC y WAV).
- Importar CD de datos: Importar automáticamente para sus CDs de audio, el álbum, título y pistas desde una base de datos online.
- Listas de Reproducción: Importar listas de reproducción externas en los formatos M3U, PLS, ASX, P4U y WPL.
- Grabar discos: Grabar listas de reproducción que contengan pistas de audio digital en formatos únicos o mezclas en CDs de audio o CDs de Datos, DVDs o discos Blu-ray.
- Editar: Editar las pistas de audio. Cambiar el título, artista, etc. Convertir las pistas a otros formatos. Cortar, mezclar y modificar las pistas. Ampliación, atenuación, mezcla, crossfade, cambio de volumen, inserción de silencio, etc. Normalizar los niveles de volumen.
- Grabar: Grabar directamente desde cualquier entrada de sonido (micrófono, entrada de línea, etc.) y guardar las pistas directamente como archivos WMA, MP3, Ogg, FLAC o WAV.
- Reparar: Buscar, mover y reparar los archivos de audio estropeados.
- Editor de Carátulas integrado: Soporta distintos formatos de cajas y etiquetas.

Fuente: Taringa



